La Elección de Carrera en Hospitalidad y Turismo. Motivadores y Decisiones en el Contexto Actual
Introducción La elección de una carrera en hospitalidad y turismo es una decisión que muchos jóvenes enfrentan con entusiasmo y expectativas. ¿Qué motiva a los estudiantes a elegir este campo? ¿Es la pasión por el servicio, la influencia de la familia, el prestigio de la industria o las oportunidades económicas?…
La investigación aplicada en el turismo de México Panorama y perspectivas
La investigación académica en materia de turismo, es relativamente reciente en el mundo. Inicia en los años 1920 y alcanza su madurez en los años 1970 (Jafari,1991). Carlos Monterrubio, catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de México señala que la investigación turística es una construcción heterogénea, debido a que…
Un modelo para crear ciudades creativas, culturales y turísticas Análisis del caso de Nicaragua
El turismo es considerado uno de los principales sectores para el desarrollo de las industrias Culturales y Creativas que son un motor para el desarrollo social, económico y cultural de nuestras comunidades. En Nicaragua se reconoce el derecho de nuestro pueblo de crear y disfrutar todas las formas de arte…
Turismo gastronómico como oportunidad para visibilizar el patrimonio cultural inmaterial de las regiones
Partiendo de la definición de turismo presentada por ONU Turismo, antes Organización Mundial del Turismo (OMT); el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes, con fines de ocio, salud, eventos programados, negocios, entre otros. Entre estas actividades se consideran tanto las relacionadas con el desarrollo de…
La Sostenibilidad en el Turismo de Palomino: Realidad o Moda?
En la última década, la palabra «sostenibilidad» se ha convertido en un término común en la industria del turismo. Desde hoteles y hostales hasta restaurantes, todos parecen estar comprometidos con prácticas sostenibles. Sin embargo, cuando se examinan más de cerca estas iniciativas, la realidad a menudo no coincide con la retórica. En…
La gran oportunidad de la Inteligencia Artificial para el mundo del entretenimiento y el ocio
El propósito de este artículo es el de construir una reflexión sobre el impacto de la IA en la industria del entretenimiento y el ocio, que incluye el turismo, que se puede organizar en dos efectos. En primer lugar, la IA incrementará la productividad de esta industria en forma sustancial.…
Turismo Regenerativo: Un paso más allá en la sostenibilidad
La sostenibilidad turística ha sido una respuesta necesaria al impacto negativo que la actividad turística puede tener en los destinos. Sin embargo, en la búsqueda continua de prácticas más beneficiosas para el medio ambiente y las comunidades locales, ha surgido un concepto poderoso que va más allá de la sostenibilidad…
Turismo experiencial: buscando crear recuerdos memorables[1]
El turismo, fenómeno multifacético, involucra un caleidoscopio de motivaciones y vivencias para quienes lo practican. La indagación en la naturaleza intrínseca de la experiencia turística se ha revelado esencial para desentrañar las maneras en que los turistas interactúan con sus destinos, las razones subyacentes a sus elecciones de viaje y…
Posmodernidad y Turismo: Explorando los vínculos a través de ¨Vida de Consumo¨ de Zygmund Bauman
La era posmoderna ha desencadenado transformaciones significativas en la percepción y vivencia del mundo. Uno de los fenómenos más notables en este contexto es la cultura del consumo, donde la adquisición de bienes y experiencias se erige como eje central de la vida, no tanto por necesidad sino por la…
¿¿El Turismo está al límite?? La saturación turística es ya un problema global creciente, pero tiene solución
Sin temor a errar se puede afirmar que el Turismo mejora la economía en los destinos, y también el exceso de viajeros perjudica a los lugares de acogida y a sus residentes. Estas afirmaciones, aparentemente opuestas, son una tendencia evidente que expresa la preocupante situación de un fenómeno global en…