ForoTurismo
  • Equipo Foroturismo
  • Edición
    • Edición N°3
    • Edición N°2
    • Edición N°1
  • Editorial
  • Artículos
  • Índice de Temas
  • Enlaces
  • Español
  • English
octubre, 2021

Daniel Meyer

¿Qué es Foroturismo.org?

¿Qué es Foroturismo.org?
octubre, 2021

Daniel Meyer
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Post on X
LinkedIn
Share
Agregar un comentario

El Foro Latinoamericano de Turismo es un proyecto comunicacional de la Fundación Conpeht, y de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo que ofrece a un grupo de académicos e investigadores de universidades de América Latina y el Caribe un espacio de opinión sobre el turismo.

El turismo ha experimentado una gran evolución y desarrollo transformándose en una actividad humana de relevancia con una importante interrelación y efectos en la sociedad, la economía, la cultura, el medio ambiente, etc

En el contexto descrito, las universidades y sus académicos e investigadores desarrollan un valioso aporte a la formación y capacitación del capital humano y realizan importantes investigaciones y estudios para entender mejor las causas y consecuencias de la evolución y funcionamiento del turismo, de sus características, y estructura, y de su contribución al bienestar de las personas, al conocimiento de culturas y nacionalidades, y su colaboración a la comprensión, integración y paz mundial.

Todo este acerbo de conocimientos y experiencia los sitúa en un lugar privilegiado para dar su opinión especializada sobre el turismo en forma permanente y sistemática como lo realizan autoridades, empresarios y profesionales a través de sus canales y medios de comunicación.

En estos momentos de grandes dificultades sanitarias, económicas y humanas, los académicos e investigadores en turismo de universidades latinoamericanas y del caribe están en condiciones de aportar ideas, propuestas y antecedentes para apoyar en la recuperación del turismo en el continente americano y el mundo.

En una primera etapa el foro se actualizará cada 3 meses con las opiniones que entregaran los columnistas que participen en base a un formato estandarizado y criterios definidos, con el compromiso de participar activamente en este proyecto por al menos un año.

Otra característica importante del foro es que será bidireccional, es decir, permitirá establecer un dialogo conceptual y técnico entre lectores y columnistas generando de esta forma un foro latinoamericano de to.

  • Daniel Meyer
    Daniel Meyer

1 comentarios

Efren Venté Noviteño dice:
junio, 2024 a las 13:11

Buenos días, excelente oportunidad de participación y dialogo sobre la actividad del turismo como fenómeno social. totalmente de acuerdo y nos sumamos al llamado.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Animación
  • Cambio climático
  • COVID-19
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Empleo
  • Etnoturismo
  • Experiencia turística
  • Formación
  • Gestión de destinos
  • Inclusión
  • Inteligencia Artifical
  • Investigación Turística
  • Marketing
  • Proyectos turísticos
  • Saturación turística
  • Tendencias
  • Transformación digital
  • Turismo responsable
  • Turismo sostenible
  • Turismo sustentable

Últimas columnas

El Turismo y el Premio Nobel de Economíanoviembre, 2024
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS  Y EL  TURISMOnoviembre, 2024
Tendencias en turismo para 2024/2025noviembre, 2024

Ediciones

Edición N°1 Edición N°2 Edición N°3

Foroturismo.org

Espacio de opinión de la academia latinoamericana y del caribe sobre el turismo

Descubre

  • Equipo Foroturismo
  • Edición
    • Edición N°3
    • Edición N°2
    • Edición N°1
  • Editorial
  • Artículos
  • Índice de Temas
  • Enlaces
  • Español
  • English

Categorías

Post recientes

El Turismo y el Premio Nobel de Economíanoviembre, 2024
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS  Y EL  TURISMOnoviembre, 2024
Tendencias en turismo para 2024/2025noviembre, 2024
FLT © 2022