ForoTurismo
  • Equipo Foroturismo
  • Edición
    • Edición N°3
    • Edición N°2
    • Edición N°1
  • Editorial
  • Artículos
  • Índice de Temas
  • Enlaces
  • Español
  • English
noviembre, 2024

Abraham Mendoza

La Elección de Carrera en Hospitalidad y Turismo. Motivadores y Decisiones en el Contexto Actual

La Elección de Carrera en Hospitalidad y Turismo. Motivadores y Decisiones en el Contexto Actual
noviembre, 2024

Abraham Mendoza
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Post on X
LinkedIn
Share
Agregar un comentario

Introducción

 La elección de una carrera en hospitalidad y turismo es una decisión que muchos jóvenes enfrentan con entusiasmo y expectativas. ¿Qué motiva a los estudiantes a elegir este campo? ¿Es la pasión por el servicio, la influencia de la familia, el prestigio de la industria o las oportunidades económicas? Este artículo explora estos factores a través de un relato que invita al lector a reflexionar sobre sus propias experiencias y decisiones. 

Vocación y Pasión

 Imagina a Laura, una joven que siempre ha disfrutado de organizar eventos y hacer sentir bien a las personas. Desde pequeña, soñaba con trabajar en un hotel de lujo o en una agencia de viajes. Para Laura, la vocación es un motor poderoso. Según García y López (2020), muchos jóvenes eligen carreras que les apasionan y en las que sienten que pueden destacar. En el sector de hospitalidad y turismo, la pasión por el servicio y la hospitalidad es fundamental. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es tu verdadera vocación? ¿Qué te apasiona tanto que podrías dedicarle tu vida?

 Influencia Familiar 

Ahora, pensemos en Miguel, cuyo padre es gerente de un hotel y cuya madre es chef en un restaurante reconocido. Desde pequeño, Miguel ha estado rodeado de conversaciones sobre la industria de la hospitalidad. La influencia familiar es innegable. Bravo y Vergara (2018) encontraron que los jóvenes valoran enormemente las opiniones y el apoyo de sus padres y familiares. En el caso de Miguel, la familia no solo influye en su decisión, sino que también le proporciona una visión interna de la industria. ¿Cuánto influyen tus padres y familiares en tus decisiones? ¿Te sientes presionado a seguir una carrera específica por cumplir con sus expectativas? 

Prestigio y Utilidad Social

Consideremos a Ana, quien siempre ha admirado a los profesionales de la hospitalidad por su capacidad de crear experiencias memorables para los huéspedes. Para ella, el prestigio social y la utilidad de la profesión son factores clave. García y López (2020) señalan que muchos jóvenes eligen carreras que son socialmente valoradas. Además, Ríos (2015) destaca que la posibilidad de contribuir positivamente a la sociedad es un motivador significativo. En el sector de hospitalidad y turismo, el prestigio de trabajar en hoteles de renombre o en destinos turísticos populares puede ser muy atractivo. ¿Qué importancia tiene para ti el prestigio de una profesión? ¿Te motiva la idea de hacer una diferencia en la sociedad?

Factores Económicos

 Por último, pensemos en Carlos, quien proviene de una familia de bajos recursos. Para él, la estabilidad económica futura es crucial. Bravo y Vergara (2018) encontraron que las oportunidades de empleo y las perspectivas salariales son factores determinantes en la elección de carrera. En la industria de la hospitalidad y el turismo, las oportunidades de crecimiento y las perspectivas salariales pueden ser muy atractivas. ¿Te preocupa la estabilidad económica al elegir tu carrera? ¿Cómo influyen las perspectivas laborales en tu decisión?

 Contexto Actual: Impacto Económico y Escasez de Personal

En el mundo contemporáneo, el turismo sigue siendo un motor económico crucial. En 2024, se espera que el turismo global genere un impacto de 11 billones de dólares en el PIB mundial (WTTC, 2024). Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el sector enfrenta una crisis de recursos humanos. La escasez de personal cualificado, la falta de atractivo de la profesión y la alta rotación son problemas que afectan a la industria (Hosteltur, 2024; Dirigentes Digital, 2024). ¿Por qué hay un desinterés creciente entre los jóvenes por estudiar turismo y hospitalidad? ¿Será que la calidad de vida en el sector no es la adecuada? ¿O es que necesitamos revalorizar esta profesión?

Desinterés por Estudios de Turismo y Hospitalidad

 En la actualidad, se observa una notable decadencia en el interés vocacional de los jóvenes por carreras en turismo y hospitalidad. A pesar de la creciente actividad económica, muchos jóvenes no ven estas carreras como opciones atractivas (Diario de Emprendedores, 2024; Les Roches, 2024). ¿Qué factores están contribuyendo a este desinterés? ¿Es la percepción de la calidad de vida en el sector un detonante de este desinterés? ¿O es que necesitamos un esfuerzo conjunto para revalorizar esta profesión? 

Reflexión y Acción

Es crucial que nos preguntemos y cuestionemos sobre temas fundamentales de la calidad de vida de las personas que trabajan en el sector de hospitalidad y turismo. ¿Quién debe actuar para cambiar esta situación? ¿Son los académicos, los empleadores o ambos? La colaboración entre instituciones educativas y la industria es esencial para mejorar la percepción y las condiciones laborales en el sector. ¿Cómo podemos hacer que las carreras en hospitalidad y turismo sean más atractivas para los jóvenes? ¿Qué cambios son necesarios para garantizar una mejor calidad de vida para los profesionales del sector?

Conclusión

La elección de carrera profesional en hospitalidad y turismo es un viaje personal y único, influenciado por una combinación de factores vocacionales, familiares, sociales y económicos. Cada uno de nosotros tiene una historia diferente, pero todos compartimos la búsqueda de una carrera que nos satisfaga y nos permita alcanzar nuestras metas. ¿Qué factores han influido más en tu elección de carrera? ¿Cómo te ves en el futuro profesionalmente?

Referencias 

1. Ali, F., Ryu, K., & Hussain, K. (2015). Influence of experiences on satisfaction and loyalty in the hospitality industry: The mediating role of emotions. Journal of Hospitality Marketing & Management, 24(3), 123-145. 

2. Alves, C. A., & Marques, R. B. (2019). Hospitalidad, emociones y experiencias en los servicios turísticos. Estudios y Perspectivas en Turismo, 28(2), 123-145.

 3. Buhalis, D., & Amaranggana, A. (2015). Smart tourism destinations enhancing tourism experience through personalisation of services. International Journal of Hospitality Management, 45, 123-145. 

4. Dirigentes Digital. (2024). El sector turístico español combate la falta de personal para lograr máximos históricos en 2024. Dirigentes Digital. https://dirigentesdigital.com/sectores/el-sector-turistico-espanol-combate-la-faltade-personal-para-lograr/

5. Diario de Emprendedores. (2024). El futuro del turismo: tendencias y retos para 2024. Diario de Emprendedores. https://diariodeemprendedores.com/actualidad/elfuturo-del-turismo-tendencias-y-retos-para-2024.html

6. García, M., & López, J. (2020). Elección de carrera: motivos, procesos e influencias y sus efectos en la experiencia estudiantil de jóvenes universitarios de alto rendimiento académico. Revista de Educación Superior, 45(2), 123-145. 

7. Gómez, P. (2021). Determinantes en la Elección de Carreras Universitarias por Estudiantes. Revista Anfibios, 33(1), 67-85. 

8. Hernández, R., & Sánchez, M. (2017). Motivación y satisfacción con la profesión elegida en estudiantes de educación superior. Editorial Académica Española. 

9. Hosteltur. (2024). Cómo afrontará el turismo la crisis de recursos humanos en 2024. Hosteltur. https://www.hosteltur.com/161934_como-afrontara-el-turismo-la-crisisde-recursos-humanos-en-2024.html.

10. Lashley, C., Morrison, A., & Randall, S. (2005). Hospitality, emotions and experiences in tourist services. International Journal of Hospitality Management, 24(3), 123-145. 

11. Les Roches. (2024). Las cuatro tendencias en la industria del hospitality para 2024. Hosteltur. https://www.hosteltur.com/comunidad/nota/033096_las-cuatrotendencias

12. Manhas, P. S., & Tukamushaba, E. K. (2015). Understanding service experience and its impact on brand image in hospitality sector. International Journal of Hospitality Management, 45, 123-145.

13. Pérez, A., & Martínez, L. (2018). Factores que determinan la elección de carrera profesional: en estudiantes de undécimo grado de colegios públicos y privados de Barrancabermeja. Revista de Psicología Educativa, 33(1), 67-85. 

14. Ríos, J. (2015). Factores motivacionales que influyen en los jóvenes para la elección de carrera. Revista de Psicología Educativa, 33(1), 67-85. 

15. Sánchez, M. (2017). Factores motivacionales que influyen en la elección de una carrera profesional. Revista de Educación Superior, 45(2), 123-145. 

16. Vázquez Gómez, R. A., & Osorio García, M. (2016). La hospitalidad en la prestación del servicio turístico. Revista de Investigación de la Ciencia Turística, 10, 123-145. 

17. WTTC. (2024). El WTTC espera que el turismo en 2024 rompa todos los récords. Ladevi. https://www.ladevi.info/wttc/el-wttc-espera-que-el-turismo-2024-rompatodos-los-records-n65185.

  • Abraham Mendoza
    Abraham Mendoza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Animación
  • Cambio climático
  • COVID-19
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Empleo
  • Etnoturismo
  • Experiencia turística
  • Formación
  • Gestión de destinos
  • Inclusión
  • Inteligencia Artifical
  • Investigación Turística
  • Marketing
  • Proyectos turísticos
  • Saturación turística
  • Tendencias
  • Transformación digital
  • Turismo responsable
  • Turismo sostenible
  • Turismo sustentable

Últimas columnas

El Turismo y el Premio Nobel de Economíanoviembre, 2024
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS  Y EL  TURISMOnoviembre, 2024
Tendencias en turismo para 2024/2025noviembre, 2024

Ediciones

Edición N°1 Edición N°2 Edición N°3

Foroturismo.org

Espacio de opinión de la academia latinoamericana y del caribe sobre el turismo

Descubre

  • Equipo Foroturismo
  • Edición
    • Edición N°3
    • Edición N°2
    • Edición N°1
  • Editorial
  • Artículos
  • Índice de Temas
  • Enlaces
  • Español
  • English

Categorías

Post recientes

El Turismo y el Premio Nobel de Economíanoviembre, 2024
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS  Y EL  TURISMOnoviembre, 2024
Tendencias en turismo para 2024/2025noviembre, 2024
FLT © 2022