ForoTurismo
  • Equipo Foroturismo
  • Edición
    • Edición N°3
    • Edición N°2
    • Edición N°1
  • Editorial
  • Artículos
  • Índice de Temas
  • Enlaces
  • Español
  • English
noviembre, 2024

Nelson Manzanares

Un modelo para crear ciudades creativas, culturales y turísticas Análisis del caso de Nicaragua

El turismo es considerado uno de los principales sectores para el desarrollo de las industrias Culturales y Creativas que son un motor para el desarrollo social, económico y cultural de nuestras comunidades. En Nicaragua se reconoce el derecho de nuestro pueblo de crear y disfrutar todas las formas de arte…

Leer más

Edición N°3

abril, 2022

Daniel Meyer

LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y EL EMPLEO EN DESTINOS TURÍSTICOS

Es ampliamente aceptado de que el turismo sostenible es la mejor forma de desarrollar la actividad turística y las economías regionales y/o locales mediante la consecución equilibrada de los objetivos económicos, sociales y ambientales del desarrollo sostenible. Sin embargo, en muchos destinos turísticos se aprecia, que, en términos generales, ha…

Leer más

Edición N°2

abril, 2022

Ramón Martínez

“Del turismo de masas al turismo alternativo, un desafío hacia la creatividad”: Los grandes retos que presenta México

Sin duda, el viajar representa un sinónimo de placer y calidad de vida; siendo también una de las formas más expresivas de establecer y desarrollar valores físicos, intelectuales, morales y emocionales, por ello el turismo no puede estar estático; el turismo como actividad económica y social debe responder a los…

Leer más

Edición N°2

abril, 2022

Abraham Mendoza

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ENTENDER LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR TURÍSTICO DEL CARIBE?

Cambio climático y turismo: nociones básicas El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) afirma que las actividades humanas son las responsables del dramático incremento de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, lo cual da como resultado el cambio climático antropogénico…

Leer más

Edición N°2

abril, 2022

Fabien Bourlon

Perspectivas del turismo en un contexto de una crisis socio ambiental global

La crisis sanitaria de COVID-19 ha llevado países a implementar medidas que han afectado profundamente las movilidades mundiales. Estudios realizados en el extremo sur de Chile buscan evaluar los impactos de las crisis socioambientales, sanitaria y climática y las perspectivas para la reactivación del turismo. Evaluando tendencias internacionales y entrevistando a actores locales se observa que la región de Aysén podría verse beneficiada con la evolución de los intereses de viajeros para un destino de naturaleza alejado de grandes centros urbanos. Sin embargo la reactivación del turismo se enfrenta a un escenario social y ambiental complejo que obliga a pensar en modelos alternativos adaptados a un escenario de mayor incertidumbre y de la necesaria protección de la naturaleza.

Leer más

Edición N°2

abril, 2022

Giovanni Diaz

Retos de la reactivación económica en destinos turísticos

El objetivo de estas líneas es generar una propuesta para unir esfuerzos en la reactivación económica del turismo, esto por medio de un estudio comparativo de las organizaciones relacionadas a brindar los servicios al turismo y complementarias para contar con diagnósticos que permitan la toma de decisiones en beneficio de…

Leer más

Edición N°2

abril, 2022

Humberto Rivas

Gestión para un desarrollo sustentable del turismo: la tarea pendiente

En nuestra columna anterior compartíamos la idea expresada por numerosos académicos y otros observadores de la realidad internacional, que los efectos de la pandemia de COVID 19 nos permitirían, como pocas veces en la historia reciente del turismo mundial, enfrentar la crisis como una oportunidad. El progresivo avance en la…

Leer más

Edición N°2

noviembre, 2021

Pilar Constanzo

Gestión de destinos… Una imperiosa necesidad

Los problemas derivados de la amenaza terrorista y las restricciones que conlleva a la libertad de viajar a ciertos países o la turismofobia están impulsando a una redefinición de los destinos. En el caso de la amenaza terrorista, entre 2017 a 2020 hubo al menos 35 ataques terroristas que afectaron…

Leer más

Edición N°1

8/8

Ediciones

Edición N°1 Edición N°2 Edición N°3

Categorías

  • Animación (1)
  • Cambio climático (5)
  • COVID-19 (9)
  • Economía (4)
  • Editorial (2)
  • Educación (4)
  • Empleo (3)
  • Etnoturismo (1)
  • Experiencia turística (3)
  • Formación (4)
  • Gestión de destinos (8)
  • Inclusión (5)
  • Inteligencia Artifical (3)
  • Investigación Turística (2)
  • Marketing (1)
  • Proyectos turísticos (1)
  • Saturación turística (1)
  • Tendencias (3)
  • Transformación digital (1)
  • Turismo responsable (2)
  • Turismo sostenible (7)
  • Turismo sustentable (6)

Últimos artículos

El Turismo y el Premio Nobel de Economíanoviembre, 2024
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS  Y EL  TURISMOnoviembre, 2024
Tendencias en turismo para 2024/2025noviembre, 2024
Proyectos turísticos interregionales en el Perú. Una propuesta.noviembre, 2024
Turismo Vivencial Comunitario-Etnoturismo en Sudaméricanoviembre, 2024

Foroturismo.org

Espacio de opinión de la academia latinoamericana y del caribe sobre el turismo

Descubre

  • Equipo Foroturismo
  • Edición
    • Edición N°3
    • Edición N°2
    • Edición N°1
  • Editorial
  • Artículos
  • Índice de Temas
  • Enlaces
  • Español
  • English

Categorías

Post recientes

El Turismo y el Premio Nobel de Economíanoviembre, 2024
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS  Y EL  TURISMOnoviembre, 2024
Tendencias en turismo para 2024/2025noviembre, 2024
FLT © 2022