ForoTurismo
  • Equipo Foroturismo
  • Edición
    • Edición N°3
    • Edición N°2
    • Edición N°1
  • Editorial
  • Artículos
  • Índice de Temas
  • Enlaces
  • Español
  • English
octubre, 2021

Piero Bazzetti

Reactivación Turística: Un Reto impostergable

Reactivación Turística: Un Reto impostergable
octubre, 2021

Piero Bazzetti
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Post on X
LinkedIn
Share
Agregar un comentario

El turismo, antes de la pandemia, era la tercera fuerza económica del Perú, después de la minería y la agroexportación. Esta actividad representaba el 4 % del PBI del país, con ingresos de casi 5,200 millones de dólares y, lo más importante, generaba más de 1.3 millones de puestos de empleo, directos e indirectos.

Toda la historia de éxito se perdió durante la crisis sanitaria. Sabemos que uno de los sectores más afectados, sino el más afectado, es el turismo. Las fronteras cerradas y el movimiento interno de personas limitado generó que el turismo receptivo e interno simplemente no se desarrolle. Además, se estima que 800,000 personas han perdido su empleo en el sector turismo en nuestro país y la economía de las familias ha sido severamente afectada por el cierre o quiebra de negocios, la reducción de sueldos, el ahogo financiero, entre otros.

A la fecha hemos reiniciado los desplazamientos internos, y parcialmente de han abierto nuestras fronteras internacionales, manteniéndose aún cerrados los accesos fronterizos terrestres. Ahora bien, los desplazamientos iniciales responden al retorno de personas a sus respectivas regiones, no por negocios y menos por turismo, y entendemos que es lo correcto hasta que la emergencia sanitaria esté totalmente controlada.

¿Qué podemos hacer mientras tanto? En primer lugar, diseñar una estrategia nacional de reactivación del turismo interno que contemple todas las medidas de bioseguridad necesarias para que, poco a poco, se pueda reactivar esta importante fuerza económica del país. En primer lugar, debemos contener la infección y avanzar con la vacunación en los principales destinos turísticos, si no se pudiera, no deberán estar disponibles como puntos de viaje.

En aquellos destinos en donde los contagios han sido contenidos y los programas de vacunación han avanzado, las autoridades de nuestro sector deberán preparar lo que he denominado paquetes solidarios; un paquete turístico básico, que, en acuerdo con agencias de viaje, hoteles, restaurantes, empresas de transportes, guías, museos, artesanos, entre otros, tengan tarifas promocionales y accesibles. Si a esta iniciativa le adicionáramos la posibilidad de contar con un bono viajero solidario, otorgado por el Estado, que cubra un porcentaje del precio del viaje, por ejemplo, un 30%, sería un primer gran paso.

Desde mi punto de vista, es más seguro y efectivo generar un movimiento económico para varios grupos de actores del turismo de forma regular a otorgar ayudas económicas a unos pocos y por cortos períodos de tiempo. Teniendo en cuenta que el turismo genera ingresos directos en las regiones donde se produce, beneficiando indirectamente a otros sectores económicos de la sociedad, resulta importante planificar y promover la reactivación de este rubro.

Creo fervientemente que es posible que las autoridades del turismo y los representantes del sector privado, así como los actores de la sociedad se pongan de acuerdo y vean que es viable tomar estas acciones por el beneficio del turismo peruano.   

  • Piero Bazzetti
    Piero Bazzetti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Animación
  • Cambio climático
  • COVID-19
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Empleo
  • Etnoturismo
  • Experiencia turística
  • Formación
  • Gestión de destinos
  • Inclusión
  • Inteligencia Artifical
  • Investigación Turística
  • Marketing
  • Proyectos turísticos
  • Saturación turística
  • Tendencias
  • Transformación digital
  • Turismo responsable
  • Turismo sostenible
  • Turismo sustentable

Últimas columnas

El Turismo y el Premio Nobel de Economíanoviembre, 2024
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS  Y EL  TURISMOnoviembre, 2024
Tendencias en turismo para 2024/2025noviembre, 2024

Ediciones

Edición N°1 Edición N°2 Edición N°3

Foroturismo.org

Espacio de opinión de la academia latinoamericana y del caribe sobre el turismo

Descubre

  • Equipo Foroturismo
  • Edición
    • Edición N°3
    • Edición N°2
    • Edición N°1
  • Editorial
  • Artículos
  • Índice de Temas
  • Enlaces
  • Español
  • English

Categorías

Post recientes

El Turismo y el Premio Nobel de Economíanoviembre, 2024
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS  Y EL  TURISMOnoviembre, 2024
Tendencias en turismo para 2024/2025noviembre, 2024
FLT © 2022