ForoTurismo
  • Equipo Foroturismo
  • Edición
    • Edición N°3
    • Edición N°2
    • Edición N°1
  • Editorial
  • Artículos
  • Índice de Temas
  • Enlaces
  • Español
  • English
abril, 2022

Ana Cordoba

6 I´s del MarKetinG

6 I´s del MarKetinG
abril, 2022

Ana Cordoba
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Post on X
LinkedIn
Share
Agregar un comentario

Las 6 I ́s componen una matriz secuencial del marketing estratégico que comprende desde el inicio un proceso que involucra acciones importantes en la gestión de Marketing en todos los sectores de intercambios comerciales y/o de servicios para obtener resultados beneficiosos. Las 6 I ́s del Marketing son aplicables para todo proceso tanto de marca personal, empresarial, como de negocios, permitiendo una conexión real y potencial entre los públicos de interés.

Los consumidores y usuarios cambian de comportamiento constantemente debido a un mundo inestable, acelerado, competitivo y cada vez más digital. Realidad que exige entender que los procesos operativos empresariales y de negocios con sus dinámicas se deben adaptar y mezclar profundamente con los fundamentos que nos propone el Marketing desde sus principios.

Teniendo en cuenta que las 6 I ́s del marketing son aplicables en todos los sectores y, que parten de esos fundamentos y principios que nos propone el marketing, estas son potencialmente adaptables al sector turístico en toda su dimensión, su aplicación en empresas y negocios turísticos juegan un papel muy importante para el desarrollo y posicionamiento de un producto o un servicio en su máximo potencial. Necesariamente esto conlleva a las empresas y negocios de la industria del turismo a evaluar acciones en marcha para ser analizadas y de acuerdo al resultado valorar la posibilidad de comenzar a tenerlas en cuenta en sus procesos, ya que las estrategias y herramientas innovadoras que proponen las 6 I ́s permiten lograr destacarse en innovación, calidad, servicio y atención pensando en los turistas de hoy que buscan vivir las mejores experiencias mediante todo lo que ofrece la industria del mercado turístico a nivel mundial. En conclusión, la implementación de las 6 I ́s en la gestión de todo proceso que involucra a la industria turística, hacen que se note un cambio en la humanización de las marcas, en el cumplimiento de las promesas, en la satisfacción de los clientes, en la atención personalizada, en la imagen y credibilidad que se proyecta en los medios de comunicación digitales y tradicionales, en la innovación de los procesos, en el incremento de la demanda, en la omnicanalidad digital y, en la sostenibilidad a largo plazo. Estamos ante una nueva visión del marketing turístico. A continuación, las 6 I ́s del Marketing:

Investigación, Innovación, Interacción, Interconexión, Impacto, Inseparable

Investigación: Es la i del punto de partida para una real y efectiva planeación, recopilación y análisis de toda información relevante que se puede extraer mediante un proceso minucioso en el que se toman en cuenta elementos claves de mercado para ser estudiados. Todos los datos que se recopilan son de vital importancia para toda empresa o negocio independientemente del mercado en el que se muevan, aún más, si la presencia en los medios de comunicación tradicionales o digitales es masiva. Es conveniente partir del conocimiento de los escenarios locales e internacionales de mercado y de los clientes de forma previa y constante para posteriormente poder tomar decisiones estratégicas convenientes en relación a un producto, un servicio o a un proceso de gestión.

Innovación: Esta surge gracias a la investigación, porque implementar la innovación en productos, servicios y procesos de gestión basados en datos reales, con seguridad permite generar cambios que satisfagan las necesidades de los consumidores y usuarios en todo aspecto y contexto de mercado. Y para los procesos de innovación es indispensable sobre valorar la imaginación y la creatividad humana, porque sin ello sería imposible lograr un proceso de innovación que contribuya al mejoramiento de un producto, un servicio, un proceso de gestión, producción y fabricación, o bien para crear productos o servicios nuevos e innovadores que respondan a las nuevas exigencias del mercado actual.

Interacción: Lograr la interacción permanentemente con los clientes a través de todos los medios de comunicación permite conocer sus contentos y descontentos, y además entender sus necesidades para poder innovar procesos, productos y servicios. Darles respuesta a sus inquietudes, ser empáticos, mostrarles el lado humano de las marcas para que sientan que existe un interés positivo de formar parte de su vida diaria, hablarles sobre los beneficios de los productos o servicios y de su valor agregado. Ojo; no se puede dejar de lado el valor de la interacción “face to face” cara a cara, porque su resultado se multiplica, la comunicación verbal durante un dialogo es importante, ya que el tono de la voz, el volumen, la coherencia respecto al tema de conversación, y el tiempo que implica para expresar ideas o conocimientos, son aspectos muy importantes, es más; se torna más confiable y creíble el ver y observar el comportamiento a través del lenguaje corporal, con la expresión facial, la postura, la mirada, los gestos y la apariencia personal. Todos son aspectos claves que forman parte de la interacción en tiempo real y, todo ese contacto ayuda a consolidar una relación mucho más estrecha, cercana y duradera con los clientes actuales y futuros.

Interconexión: Implementar la interconexión es clave para lograr una interacción creíble y confiable, en primer lugar, hay que centrarse en la búsqueda de un mayor alcance y reconocimiento mediante herramientas innovadoras de comunicación que cuenten con la capacidad de enviar y recibir datos a través de distintas redes interconectadas entre sí, el potencial está en el intercambio de tráfico de información que permite la conexión omnicanal, directa y privada entre los principales interesados, ya sea para concretar un negocio o cerrar una venta. La interconexión es el puente para cumplir con el engagement “compromiso” con los actuales y futuros clientes.

Impacto: Para generar un impacto positivo en el mercado se requiere de congruencia, el contacto personal, presencial y/o digital basado en el respeto, la honestidad, la responsabilidad y el cumplimiento con los clientes, son aspectos que se traducen en familiaridad, confianza y credibilidad. Toda acción positiva o negativa repercute en la decisión final de compra. Los clientes de hoy son cada vez más sensibles, más solidarios y más exigentes por las situaciones que permanentemente generan los cambios sociales, ambientales, económicos y políticos, factores que provocan cambios drásticos de comportamiento y, toda empresa o negocio que implemente acciones positivas que beneficien los entornos sociales en los que actúan, serán bien vistas, además de fortalecer la imagen de la empresa o negocio, aumentaran su demanda considerablemente, serán mayormente reconocidas, lograrán una valida aceptación por parte de sus públicos objetivos y se posicionaran con fuerza desde los medios de comunicación digitales y tradicionales.

Inseparable: Inseparable en cuanto hace el mundo físico y digital, porque existe un conjunto de principios fundamentales, prácticas y tácticas estratégicas de marketing para procesos de gestión que son necesarias para su implementación en empresas y negocios de cualquier tamaño, estos principios fundamentales sustentan la dinámica estratégica para hacer presencia coherente y efectiva en el mercado, las plataformas digitales son potencialmente herramientas de comunicación inseparables de los procesos basados en diferentes teorías y fundamentos de los padres del Marketing. Resultado de esos procesos es la existencia de muchas empresas reconocidas mundialmente que siguen activas en el mercado de forma potencial, porque se han adaptado a los cambios que impone la tecnología, y constantemente analizan los cambios de comportamientos de sus consumidores y/o usuarios a través de la investigación. Y de esta forma las 6 I ́s con la “i de investigación” cierran el proceso, y se abre la posibilidad de iniciar un nuevo proceso de la nueva visión del marketing estratégico.


La autora de las 6 I´s del Marketing Ana Rosa Córdoba Vílchez autoriza al Foro Latinoamericano de Turismo para publicar como artículo en su base de datos dadas las necesidades y el interés de divulgación de los contenidos y, para la proyección del Foro Latinoamericano de Turismo. Además de esto, la autora de las 6 I´s del Marketing manifiesta: Que esta creación es un trabajo original, inédito y registrado con patente por derecho de autor y, que no ha sido publicado anteriormente en formato impreso, electrónico, página web, ni enviado simultáneamente a ninguna revista anteriormente. Se prohíbe la reproducción parcial o total para otros fines no autorizados

  • Ana Cordoba
    Ana Cordoba

2 comentarios

Joselin H. dice:
septiembre, 2023 a las 12:48

Woah, muchas gracias por su investigación. La información que presenta es muy completa y me ayudará a informarme y a saber más sobre el tema. Excelente trabajo.

Responder
Salma dice:
septiembre, 2024 a las 16:54

Hola Ana Cordoba, me pareció muy interesante, práctica y entendible tu información, gracias por compartirla con todos, saludos

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Animación
  • Cambio climático
  • COVID-19
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Empleo
  • Etnoturismo
  • Experiencia turística
  • Formación
  • Gestión de destinos
  • Inclusión
  • Inteligencia Artifical
  • Investigación Turística
  • Marketing
  • Proyectos turísticos
  • Saturación turística
  • Tendencias
  • Transformación digital
  • Turismo responsable
  • Turismo sostenible
  • Turismo sustentable

Últimas columnas

El Turismo y el Premio Nobel de Economíanoviembre, 2024
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS  Y EL  TURISMOnoviembre, 2024
Tendencias en turismo para 2024/2025noviembre, 2024

Ediciones

Edición N°1 Edición N°2 Edición N°3

Foroturismo.org

Espacio de opinión de la academia latinoamericana y del caribe sobre el turismo

Descubre

  • Equipo Foroturismo
  • Edición
    • Edición N°3
    • Edición N°2
    • Edición N°1
  • Editorial
  • Artículos
  • Índice de Temas
  • Enlaces
  • Español
  • English

Categorías

Post recientes

El Turismo y el Premio Nobel de Economíanoviembre, 2024
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS NACIONES UNIDAS  Y EL  TURISMOnoviembre, 2024
Tendencias en turismo para 2024/2025noviembre, 2024
FLT © 2022